WeLab
  • APRENDER A PENSAR
  • PROGRAMAS
  • EQUIPO
  • SÚMATE!

Programas Aprender a Pensar

En Aprender a Pensar formamos a docentes y equipos directivos en diferentes programas que les permiten crear comunidades de enseñanza y aprendizaje en las que sus estudiantes descubren un sentido y un propósito en sus vidas. 

Los programas de Aprender a Pensar ayudan a crear un puente entre docentes y estudiantes para que se conecten entre sí y generen un espacio de confianza, respeto y colaboración.

APRENDER A PENSAR

Picture
El Diálogo está al centro de Aprender a Pensar, propiciando la empatía, la escucha, el respeto, la reflexión y la colaboración.
En el contexto de una Comunidad de Indagación quienes participan logran pensar de forma independiente, razonar con eficacia, comunicarse de forma clara y explorar sus valores a través de una reflexión profunda y compartida.
 ​
​Para más información de los cursos de Aprender a Pensar  visita nuestra web www.dwchile.cl

CIUDADANÍA ACTIVA

Picture
El programa Ciudadanía Activa está centrado en la acción. Consiste en desarrollar, en conjunto con los establecimientos educacionales, herramientas, métodos y procesos que permitan a cada estudiante identificar su rol como Agente de Cambio, primero en el contexto escolar; segundo, en la comunidad de la que forman parte; y por último, en la sociedad.

ME CONECTO

Picture
El programa Me Conecto invita a resignificar la idea de "conectarse", llevándola a la relación con uno/a mismo/a  y con los/as demás. A través de técnicas de conciencia plena, respiración y ejercicios corporales se desarrollan las habilidades para el Autoconocimiento, el manejo de las Emociones y la creación de  Vínculos sanos. 

Formación Docente

Ofrecemos formación, online o presencial, en cualquier parte de Chile y Latinoamérica, a través de programas que adaptamos a las necesidades locales y a las prioridades de cada centro educativo.
Disponemos de un completo conjunto de recursos para profesores/as, alumnos/as, padres y formadores/as, que abarcan todas las edades (de 3 a 18 años) y áreas curriculares.
Los entornos educativos están llamados a proveer los contextos y herramientas necesarias para que docentes y estudiantes interactuen más humanamente y dónde niñas, niños y jóvenes sean considerados como "personas" y no como futuros "recursos humanos".
​Así mismo, el dar a los/las estudiantes un espacio de pertenencia en el que se sientan respetados/as y valorados/as, les brinda un contexto seguro de autoconocimiento y experimentación que les hará crecer con confianza y responsabilidad hacia sí mismos/as y hacia los demás. ​
[email protected]
Aprender A Pensar
​Fundación Educacional
​Santiago, Chile
  • APRENDER A PENSAR
  • PROGRAMAS
  • EQUIPO
  • SÚMATE!